CIUDAD

Creamos proyectos para la ciudad a través del diseño urbano con perspectiva de género atendiendo a las actividades reproductivas, al cuidado y a la seguridad de las personas; y al desarrollo e inclusivo de la vida cotidiana.

Entendemos la ciudad como un entorno en el que trabajar de forma multidisciplinar que pongan en el centro a las personas que lo habitan y la ecología urbana. Para ello creemos en proyectos integrales de diseño, intervención social, participación y mejora ambiental.

Entendemos la ciudad como un entorno en el que trabajar de forma multidisciplinar que pongan en el centro a las personas que lo habitan y la ecología urbana. Para ello creemos en proyectos integrales de diseño, intervención social, participación y mejora ambiental.

Apostamos por lo tanto por mejorar la calidad espacial de nuestras calles, barrios y ciudades a la vez que se interviene en aspectos intangibles que mejorar la salud urbana.

Apostamos por lo tanto por mejorar la calidad espacial de nuestras calles, barrios y ciudades a la vez que se interviene en aspectos intangibles que mejorar la salud urbana.

¿Qué tipo de servicios se realizan en las ciudad cotidiana?

Ciudad-perspectiva-genero

Urbanismo con perspectiva de género

ciudad-espacios-sensibles

Diseño de espacios urbanos sensibles

Estrategia de regeneración urbana sostenible

Ciudad-perspectiva-genero

Urbanismo con perspectiva de género

ciudad-espacios-sensibles

Diseño de espacios urbanos sensibles

Estrategia de regeneración urbana sostenible

Proyectos relacionados

Proyecto de innovación docente en los que se trata el clima desde dos vertientes diferentes, el bioclimatismo y los climas de convivencia.

Proyecto para la mejora de la vida cotidiana de los vecinos y vecinas del barrio de la Cooperativa en San Juan de Anzalfarache.

Mi cole también respira, proyecto en el que repensamos los espacios docentes desde una perspectiva ambiental conjugando arte y bioclimática.

Instrumento para el análisis de las necesidades de la población y solución de estas mediante 3 líneas principales: vivienda y ciudad-planeamiento, rehabilitación y gestión integral

Proyecto de innovación docente en los que se trata el clima desde dos vertientes diferentes, el bioclimatismo y los climas de convivencia.

Proyecto para la mejora de la vida cotidiana de los vecinos y vecinas del barrio de la Cooperativa en San Juan de Anzalfarache.

Mi cole también respira, proyecto en el que repensamos los espacios docentes desde una perspectiva ambiental conjugando arte y bioclimática.

Instrumento para el análisis de las necesidades de la población y solución de estas mediante 3 líneas principales: vivienda y ciudad-planeamiento, rehabilitación y gestión integral

Cotidiana SCA

Cotidiana es una cooperativa de arquitectas con vocación de participar, desde el sur y en femenino, en la construcción de otras maneras de entender el habitar.

Encuéntranos en

C/ General Marva, 13. Sevilla, 41008

info@cotidiana.coop

Cotidiana SCA

Cotidiana es una cooperativa de arquitectas con vocación de participar, desde el sur y en femenino, en la construcción de otras maneras de entender el habitar.

Encuéntranos en

C/ General Marva, 13. Sevilla, 41008

info@cotidiana.coop