Crónicas urbanas, ciudades y cuidados. Urban Batfest 19.

Bilbao, octubre 2019. Marco del festival URBANBATfest19

Crónicas Urbanas, ciudades y cuidados es la primera actividad del festival URBANBATFest19 que hace posible la oficina de innovación urbana UrbanBat. Se trata de un magazine en directo con entrevistas, actuaciones musicales, video-proyecciones, performance… Crónicas que desde diferentes lugares nos hablan sobre la influencia de la arquitectura y el diseño urbano en la atención de los cuidados, tanto de las personas como del entorno construido. Comparten cartel Zaida Muxi ( ETSAB-UPC), Iñaki Alonso ( sAtt) y nuestra compañera Isabel Martín.

Participamos partiendo de  considerar que para hablar de la ciudad que queremos, debemos repensar los códigos. No están exentas de emociones nuestras realides, al revés, la falta de cualidades para una ciudad que cuide de las personas nos atraviesa los cuerpos, y los coloca en situaciones de sufrimiento: inseguridad, cansancio por complejidad de tareas y desconexión, dificultades físicas y de autonomía, aislamiento, segregación…

Duele, en los cuerpos duele. Duele estar perdiendo el comercio de proximidad por franquicias y centros comerciales, duele no conocer a nuestras vecinas porque nuestro bloque se llenó de apartamentos turísticos, duele no poder llevar por la acera un carrito, duele el aislamiento de mi abuela en su casa, y  duele volver a casa de noche y tener miedo cada vez. Duele no tener dinero para sentarse a una terraza y que no haya un banco para comer el bocata, duele no poder jugar en la calle.

Y las cosas que duelen hay que contarlas de otras maneras, y hay que cantarlas.

Existe un lenguaje que Isabel experimenta , que es el lenguaje poético.
Ha comprobado como este consigue conectar con la emoción y hacer visible lo que parece ocultarse de manera natural simplemente porque no es lo que se considera normalizado.
Se propone contar y cantar las cualidades urbanas de las ciudades que queremos.

Isabel propone revisitar lenguajes académicos e hibridarlos con los que se usan con las vecinas en la plaza. Se propone atravesar los cuerpos con los cantes que se pueden aprender de los cuerpos de mujeres de su familia que cantaban ( a pesar de todo) mientras fregaban los platos, los platos de comida que sostenían que todo fuera posible.

Aquí podéis leer y escuchar el artículo-poema que se escribió para la octava edición de UrbanBat fest ciudades y cuidados.

Cotidiana SCA

Cotidiana es una cooperativa de arquitectas con vocación de participar, desde el sur y en femenino, en la construcción de otras maneras de entender el habitar

Encuéntranos en

C/ General Marva, 13. Sevilla, 41008

info@cotidiana.coop

Cotidiana SCA

Cotidiana es una cooperativa de arquitectas con vocación de participar, desde el sur y en femenino, en la construcción de otras maneras de entender el habitar

Encuéntranos en

C/ General Marva, 13. Sevilla, 41008

info@cotidiana.coop