Feliz año nuevo 2020. Felices vidas cotidianas

Va a empezar 2020 y nos apetecía aprovechar para compartir qué hemos estado haciendo las Cotidianas este 2019 y contaros en qué andamos.

Ha sido nuestro segundo año de andadura, que arrancaba ya asentadas en nuestra oficina del CADE en la Alameda de Hércules de Sevilla.

LO COLECTIVO.

Hemos puesto mucho tiempo y energía en impulsar y construir CAIS, el Consorcio Andaluz de Impulso social , del que somos entidad socia de servicios junto a otras muchas entidades del tercer sector. Hemos participado en sus distintos encuentros trimestrales en el territorio andaluz (Alpujarra granadina, Almería, Córdoba…), pensado y puesto al común qué podemos aportar a la red con nuestras capacidades, participando en el Grupo de Incorporación de Entidades Socias así como en el de Energía y el de vivienda, donde acompañamos el impulso de un Ecosistema Habitacional para personas en riesgo de exclusión (piloto en Almería)  

Hemos participado en la Red de Sevilla por el Clima y en el proceso de Amor de Barrio que impulsa la Transicionera. Hemos vuelto al XII Encuentro Internacional de Arquitecturas Colectivas 2019, haciendo una ruta-taller sobre introducción al urbanismo con perspectiva de género. 

GENERAR IMAGINARIOS: ENCUENTROS, CONGRESOS, DIFUSIÓN.

Hemos contado lo que nos preocupa y por qué nos parece importante lo cotidiano atravesado de bioclimática y perspectiva de género, así como cómo es emprender como mujeres:  en Canal Sur Radio TV en el programa Emplead@s, en RTVE en Enfoque y hemos hablado sobre ciudades, climas y vida cotidiana para Eldiario.es 

Nos fuimos a Birminghan al seminario Empty Homes-Community Solutions. International Perspectives organizado por Prof. David Mullins, y a Atenas al congreso Housing for the next European social model. Participamos en el curso de verano, RE-vivienda: I laboratorio de vivienda en Euskadi,  y nos fuimos al Encuentro Estatal de Cooperativas de Viviendas en Cesión de Uso en Madrid. En Sevilla participamos en la jornada «Cohousing: retos de la Economía Social» hablando sobre gestión , diseño y acompañamiento a los procesos de cooperativa de vivienda.

Estuvimos en las jornadas, La ciudad en femenino plural. Prácticas urbanas y docentes desde la perspectiva de género, en la Eam  junto a Adriana Ciocoletto y Blanca Valdivia de Col. Lectiu Punt6, Zaida Muxi, Isabela Vel​á​zquez de Gea21, Oihane Ruiz, Koldo Telleria, Eva Álvarez y Carlos Gómez así como en las primeras jornadas feministas en la ETSA de Sevilla,femETSA. Acompañamos a Zaida Muxí en la presentación en Sevilla de su «Mujeres, casas y ciudades«. Participamos en el arranque del Festival UrbanBat19 , Ciudades y cuidados, con el magazine Crónicas Urbanas y aportamos el artículo «Aquí, mismo a la vuelta

ALEGRÍAS VARIAS.

Bioclimatiza tu cole gana el premio de votación popular del Germinador social de Som Energía y Coop57. Gracias a él asistimos a  EscolaSom19 en Mataró donde también fue elegido por votación del público asistente :-). ¡Doble alegría!

Participamos en el concurso de Alojamientos temporales en Sevilla impulsado por ENVISESA junto a lxs compañerxs de La Col y Pedro Lorenzo que nos permitió seguir tejiendo redes y realizar propuestas de viviendas sociales bioclimáticas con fundamentos de diseño adaptativo y abierto. 

PROYECTOS EN PROCESOS Y SIGUIENTES PASOS.

En 2019 arrancamos el proyecto de Casa-Albergue en la sierra de Huelva que actualmente está en fase de Proyecto de Ejecución y que será arquitectura bioclimática, pasiva y con construcción ecológica y local.

También comenzamos el proceso en Cáceres con el primer taller de «Mujeres haciendo​ ​barrio» para acercarnos a la realidad cotidiana de las mujeres de Aldea Moret, gracias a Adhex y Aexcid.

Se consigue parte de la financiación con los proyectos del IRPF, para la puesta en uso de un local vacío de la Federación ENLACE en Sevilla, proceso que impulsamos y acompañamos. 

Cerramos Bioclimatiza tu Cole , gracias a Famsi NoPlanet B, con la «Guía de estrategias bioclimáticas aplicadas a tu cole«, y el proceso inicial de patios y entornos de coles con perspectiva de género.#PatiosInclusivos que pudimos arrancar gracias a fundación María Fulmen en su primera convocatoria de ayudas a proyectos dirigidos a la promoción del trabajo de mujeres para mujeres.

Estos últimos proyectos nos han traído propuestas de nuevos caminos muy ilusionantes compartidos con Zemos98 con quien hacía tiempo teníamos ganas de converger. ¡Ya os contaremos!

En Octubre llegó a nuestras vidas Fabiana, la hija de nuestra socia Cristina Alba. ¡BIENVENIDA!

Hemos podido hacer todo esto porque hay muchas manos y cuerpos, que nos cuidan, nos dan empuje, cariño y forman parte de la red que nos sostiene. Especialmente gracias a Marisa, Ángela Lara, Israel y Javier.

Nuestros mayores deseos de un 2020 de cotidianidades con afectos y ternura, de liderazgos entrañables para poder poner en pie los proyectos que tengáis en las manos.

Por un año de igualdad.

¡¡Feliz año nuevo a todxs!!  

Abrazos desde el sur.

Seguimos

Eva Morales, Cristina Alba e Isabel Martín. 

Cotidiana SCA

Cotidiana es una cooperativa de arquitectas con vocación de participar, desde el sur y en femenino, en la construcción de otras maneras de entender el habitar

Encuéntranos en

C/ General Marva, 13. Sevilla, 41008

info@cotidiana.coop