Mujeres haciendo barrio - Sesión 2

Aldeat Moret, Cáceres.

Continuamos con los talleres del proceso Mujeres haciendo barrio que se realiza en el barrio de Aldea Moret, Cáceres, gracias al impulso y la organización de la Fundación mujeres, Asociación de Derechos Humanos de Extremadura, adhex y co financiado por la AEXCID ( Agencia Extremeña de Cooperación Internacional al Desarrollo de la Junta de Extremadura).

Volvemos al barrio para la segunda sesión, haciendo ciudad a partir de la vida cotidiana de las mujeres de Aldea Moret, Cáceres. Extrayendo claves para la mejora del barrio desde las vivencias de las mujeres y sus redes de apoyo, esta vez desde la Asociación Iter Renacimiento.

Aprovechamos esta entrada para recordar que este trabajo está siendo posible gracias a muchas mujeres de referencia que han puesto su conocimiento accesible y disponible, y que se preocuparon y ocuparon de reflexionar y proponer maneras de trabajar en la detección y prevención de las desigualdades de género. Hemos consultado y aprendido de las siguientes publicaciones, textos y cursos, sin las que este trabajo no habría podido ocurrir:

  • Perder el norte. Feminismo y ¿andaluzofobia? Pikara magazine. GALLEGO, Mar. 2016
  • Artículo Ciudades cuidadoras ciudades cuidadas. PERNAS RIAÑO ,Begoña y ROMÁN RIVAS ,Marta. Gea21. . Revista Galde 11. 2015
  • Para mis socias de la vida. LAGARDE Y DE LOS RÍOS, Marcela. 2005

Curso para aplicar la perspectiva de género en las políticas urbanísticas. MUXI MARTÍNEZ, Zaida, CASANOVAS, Roser, CIOCOLLETTO, Adriana, FONSECA, Marta, GUTIÉRREZ VALDIVIA, Blanca. ORTIZ ESCALANTE, Sara, Col.lectiu Punt6.2017

¿Qué aporta la perspectiva de género al urbanismo? FEMINISMO/S 17, Centre d´Estudis sobre la Dona. MUXI MARTÍNEZ, Zaida, CASANOVAS, Roser, CIOCOLLETTO, Adriana, FONSECA, Marta, GUTIÉRREZ VALDIVIA, Blanca. Col.lectiu Punt6. 2011

Propuesta para el desarrollo colectivo de una guía para la elaboración de informes de impacto de género en urbanismo, planeamiento y ordenación territorial. documento borrador. CIOCOLETTO, Adriana, GUTIÉRREZ VALDIVIA, Blanca, Col·lectiu Punt 6 . RUIZ, Oihane Silvestrina.mad. 2018

Mujeres trabajando. CASANOVAS Roser, CIOCOLLETTO Adriana, FONSECA Marta, GUTIÉRREZ VALDIVIA Blanca, MUXI MARTÍNEZ Zaida y ORTIZ ESCALANTE, Sara. CollectiuPunt6. 2014

Gracias, seguimos.

mujeres haciendo barrio sesion 2

Cotidiana SCA

Cotidiana es una cooperativa de arquitectas con vocación de participar, desde el sur y en femenino, en la construcción de otras maneras de entender el habitar

Encuéntranos en

C/ General Marva, 13. Sevilla, 41008

info@cotidiana.coop

Cotidiana SCA

Cotidiana es una cooperativa de arquitectas con vocación de participar, desde el sur y en femenino, en la construcción de otras maneras de entender el habitar

Encuéntranos en

C/ General Marva, 13. Sevilla, 41008

info@cotidiana.coop