COHOUSING

El modelo de cohousing para Cotidiana nació de la necesidad de dar respuesta a personas que tienen importantes dificultades para acceder a una vivienda.

 

Sectores sociales con demandas poco atendidas como: personas mayores, personas con movilidad reducida, jóvenes, personas con algún tipo de discapacidad, familias monoparentales, así como población vulnerable cuya situación habitacional necesita de soluciones concretas.

Creemos en la necesidad de abrirnos a modelos alternativos de vivienda que puedan estar al alcance de todas las personas. Por ello trabajamos en el desarrollo de procesos creativos para buscar modelos de vivienda social que se adapten a las posibilidades urbanas y a las demandas existentes.

Sectores sociales con demandas poco atendidas como: personas mayores, personas con movilidad reducida, jóvenes, personas con algún tipo de discapacidad, familias monoparentales, así como población vulnerable cuya situación habitacional necesita de soluciones concretas.

Creemos en la necesidad de abrirnos a modelos alternativos de vivienda que puedan estar al alcance de todas las personas. Por ello trabajamos en el desarrollo de procesos creativos para buscar modelos de vivienda social que se adapten a las posibilidades urbanas y a las demandas existentes.

En este sentido apostamos, entre otros, por el cohousing y las cooperativas de vivienda en cesión de uso, que permitan ofrecer además de modelos diferentes y adaptados de vivienda, otros espacios comunitarios y servicios del habitar.

En este sentido apostamos, entre otros, por el cohousing y las cooperativas de vivienda en cesión de uso, que permitan ofrecer además de modelos diferentes y adaptados de vivienda, otros espacios comunitarios y servicios del habitar.

¿Qué tipo de servicios incluye el cohousing de cotidiana?

Acompañamiento y estrategias de co-diseño
de modelos habitacionales alternativos

Adaptabilidad y flexibilidad espacial que permitan la apropiación de las personas habitantes
al espacio

Progresividad en la edificación que posibilite que la inversión inicial pueda
complementarse a lo largo del tiempo

Acompañamiento y estrategias de co-diseño
de modelos habitacionales alternativos

Adaptabilidad y flexibilidad espacial que permitan la apropiación de las personas habitantes al espacio

Progresividad en la edificación que posibilite que la inversión inicial pueda complementarse a lo largo del tiempo

Proyectos relacionados

Proyecto para la mejora de la vida cotidiana de los vecinos y vecinas de la barriada de la Cooperativa en San Juan de Aznalfarache.

Estudio para el aprovechamiento y activación de los lugares no habitados a través de una reformulación del modelo de vivienda tradicional.

Trabajo sobre el análisis de la vivienda como espacio de adaptación a la persona que la habita desde la reflexión conjunta.

Prototipo web para el debate sobre el paradigma actual de las viviendas y cómo introducir la participación para un proceso holístico e integrador entre las personas y su hábitat.

Proyecto para la mejora de la vida cotidiana de los vecinos y vecinas de la barriada de la Cooperativa en San Juan de Aznalfarache.

Estudio para el aprovechamiento y activación de los lugares no habitados a través de una reformulación del modelo de vivienda tradicional.

Trabajo sobre el análisis de la vivienda como espacio de adaptación a la persona que la habita desde la reflexión conjunta.

Prototipo web para el debate sobre el paradigma actual de las viviendas y cómo introducir la participación para un proceso holístico e integrador entre las personas y su hábitat.

Cotidiana SCA

Cotidiana es una cooperativa de arquitectas con vocación de participar, desde el sur y en femenino, en la construcción de otras maneras de entender el habitar.

Encuéntranos en

C/ General Marva, 13. Sevilla, 41008

info@cotidiana.coop

Cotidiana SCA

Cotidiana es una cooperativa de arquitectas con vocación de participar, desde el sur y en femenino, en la construcción de otras maneras de entender el habitar.

Encuéntranos en

C/ General Marva, 13. Sevilla, 41008

info@cotidiana.coop