Talleres de proyectos, Casa más o menos: La vivienda como proceso

Talleres de proyectos, «Casa más o menos» – Cuarto curso Proyectos Arquitectónicos VII, eAM´. Málaga

Curso 2010/2011

Eva Morales en colaboración con Rubén Alonso, Tania Magro + Jesús de la Fuente + Juan Gavilanes + profesor invitado: Pedro Lorenzo Gálligo

En el taller se trabajó sobre la observación, reflexión, crítica y propuestas sobre la vivienda y su respuesta y adaptación a los modos de vida actuales.

Se propuso repensar la vivienda estudiándola no tanto como objeto físico construir, sino como proceso espacio-temporal que adopta diferentes configuraciones a lo largo del tiempo y que necesita de la participación de la persona usuaria a lo largo de este proceso.

El objetivo era trabajar con lxs alumnxs por un lado como usuarixs y moradores de viviendas pasadas presentes y futuras y a los que se les invita a formar parte en las distintas fases del proceso de creación de la vivienda concepción construcción y uso de ella.

Por otro lado se pretende trabajar con lxs alumnxs como futuros técnicxs o acompañantes en este proceso que entendemos debe hacerse con la participación y el debate de los distintos agentes intervinientes en él.

En el taller se trabajó sobre la observación, reflexión, crítica y propuestas sobre la vivienda y su respuesta y adaptación a los modos de vida actuales.

Se propuso repensar la vivienda estudiándola no tanto como objeto físico construir, sino como proceso espacio-temporal que adopta diferentes configuraciones a lo largo del tiempo y que necesita de la participación de la persona usuaria a lo largo de este proceso.

El objetivo era trabajar con lxs alumnxs por un lado como usuarixs y moradores de viviendas pasadas presentes y futuras y a los que se les invita a formar parte en las distintas fases del proceso de creación de la vivienda concepción construcción y uso de ella.

Por otro lado se pretende trabajar con lxs alumnxs como futuros técnicxs o acompañantes en este proceso que entendemos debe hacerse con la participación y el debate de los distintos agentes intervinientes en él.

Cotidiana SCA

Cotidiana es una cooperativa de arquitectas con vocación de participar, desde el sur y en femenino, en la construcción de otras maneras de entender el habitar

Encuéntranos en

C/ General Marva, 13. Sevilla, 41008

info@cotidiana.coop

Cotidiana SCA

Cotidiana es una cooperativa de arquitectas con vocación de participar, desde el sur y en femenino, en la construcción de otras maneras de entender el habitar

Encuéntranos en

C/ General Marva, 13. Sevilla, 41008

info@cotidiana.coop